Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.advisor.advisor | García, Víctor Manuel | es_VE |
dc.contributor.author | Pimentel Peña, Alfredo José | es_VE |
dc.date.accessioned | 2023-11-07T20:59:35Z | |
dc.date.available | 2023-11-07T20:59:35Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.citation | Pimentel Peña, A. (2011). Propuesta de optimización de la sección Correo del Pueblo en la versión online de El Universal para propiciar la participación interactiva de los usuarios [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila. | es_VE |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/761 | |
dc.description.abstract | Entre las secciones participativas del diario El Universal se encuentra la tribuna abierta Correo del Pueblo, un espacio que aparece a diario en la edición impresa y digital, y que está dedicado a los lectores que deseen expresar cualquier denuncia, queja o agradecimiento a una empresa, ente del Estado, personalidad o servicio en particular. La llegada de la Web 2.0 cambia el paradigma de publicación del diario a un mejor entorno, donde se mejora la comunicación tanto con el anunciante como con el lector. Y esta sección de importante receptividad y de mucha efectividad también puede ser aprovechada al máximo por el medio en el espacio digital; más allá de lo que es publicado solo en su versión impresa. Es por ello que viendo las nuevas tendencias participativas y de producción de Contenido Generado por los Usuarios, el medio de comunicación demandó la modificación del Correo del Pueblo, incluyendo herramientas Web 2.0, para propiciar la colaboración de los lectores y a su vez aumentar la lectoría. De allí parte la presente propuesta de inclusión de herramientas como los mensajes a través de la red social Twitter, mensajes de texto desde teléfonos móviles, y foto galerías con leyenda con la finalidad de propiciar la participación interactiva de los usuarios. Para ello se procedió a realizar una investigación de tendencias de espacios dedicados al Contenido Generado por los Usuarios, se escogieron los elementos Web 2.0 a utilizar, se diseñó la propuesta y finalmente fue evaluada por los expertos en los procesos web de Eluniversal.com. | es_VE |
dc.language.iso | es | es_VE |
dc.publisher | Universidad Monteávila | es_VE |
dc.subject | WEB 2.0 | es_VE |
dc.subject | PERIODISMO DIGITAL | es_VE |
dc.title | Propuesta de optimización de la sección Correo del Pueblo en la versión online de El Universal para propiciar la participación interactiva de los usuarios | es_VE |
dc.type | Tesis | es_VE |