dc.description.abstract |
El objetivo de este trabajo fue desarrollar un plan de diseño de un centro de emprendimiento para la Asociación Venezolana de Mujeres (AVM) en Caracas, aplicando la metodología de Marco Lógico. Se adoptó un enfoque mixto de investigación, empleando la observación y una encuesta diseñada ad hoc en Formularios de Google, la cual fue respondida por 155 mujeres de la AVM. Mediante la estadística descriptiva, fue posible definir el perfil de estas mujeres a las que apoya la AVM con base en la información recolectada como: edad, nivel académico, estado civil, conformación del núcleo familiar, personas bajo su cuidado, situación laboral, fuentes y nivel de ingreso, interés en creación de centro de emprendimiento, modalidad, tiempo de participación, servicios ofrecidos por el centro y dificultades percibidas al momento de emprender. Después de obtener los resultados del instrumento, se procedió a llevar a cabo el Análisis de Problemas, de Participación, de Objetivos y de Alternativas para cumplir con los pasos de la metodología de Marco Lógico y diseñar la matriz correspondiente como resultado y respuesta al objetivo. En el contexto de la investigación, se consideró que para que el impulso emprendedor de las mujeres en Venezuela no se pierda en el tiempo, se requiere recibir herramientas que permita navegar su proceso emprendedor de manera exitosa. Por último, se recomendó que para pasar a la fase de ejecución seguir considerar incluir actividades orientadas a apoyar el autoempleo, así como costos asociados, responsables y tiempos institucionales. Igualmente, se recomendó evaluar la posibilidad de ampliar el alcance del centro una vez cumplidos los cuatro (4) años de funcionamiento incorporar las necesidades de la emprendedora propietaria en su fase de consolidación del proceso emprendedor. |
es_VE |