DSpace Repository

Diseño de un Cuadro de Mando Integral (CMI) para el Colegio Rioclaro, ubicado en Barquisimeto, Venezuela

Show simple item record

dc.advisor.advisor Cressa, Rudi es_VE
dc.advisor.advisor González, Virgilio L. es_VE
dc.contributor.author Urdaneta Balza, José Eduardo
dc.date.accessioned 2025-04-21T19:51:12Z
dc.date.available 2025-04-21T19:51:12Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation Urdaneta Balza, J. (2022). Diseño de un Cuadro de Mando Integral (CMI) para el Colegio Rioclaro, ubicado en Barquisimeto, Venezuela [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila. es_VE
dc.identifier.uri http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1347
dc.description.abstract Para lograr una mejora sostenida en la calidad de un servicio, tomar la decisión de hacerlo puede ser el punto de inicio. Posteriormente, identificar metas, objetivos, estrategias, indicadores y otros medios, pueden ayudar a alcanzar dicha mejora. Estudios han demostrado la incidencia positiva del uso de herramientas de gestión en organizaciones educativas. El presente Trabajo Especial de Grado, tiene como objetivo diseñar un Cuadro de Mando Integral (CMI) para el Colegio Rioclaro (Barquisimeto, Venezuela) como herramienta de control y monitoreo para la gestión escolar, buscando un mejoramiento de la calidad del servicio educativo brindado. Está enmarcado bajo la metodología de un Proyecto Factible, aplicando primero una revisión documental de fuentes primarias para obtener un diagnóstico de la organización, mediante el análisis de documentos e informes emitidos por el Consejo Directivo del Colegio, así como de campo a través de juicios de expertos, incluyendo enfoques basados en la investigación y experiencias del autor. Después, se identificaron algunos procesos clave relacionadas a cada una de las perspectivas del CMI, para luego, definir algunas metas y objetivos que se consideran prioritarias dentro de la organización. Finalmente, se procedió a establecer indicadores que permitan un control y seguimiento de ellos, plasmándolos en un CMI. Como conclusión se puede afirmar a través del establecimiento de objetivos y metas claras, y de indicadores asociados a ellos, se puede elaborar una herramienta de control, como el Cuadro de Mando Integral, que permitirá mejorar la gestión escolar, con su consecuente mejora en el servicio educativo brindado. es_VE
dc.language.iso es es_VE
dc.publisher Universidad Monteávila es_VE
dc.subject CUADRO DE MANDO es_VE
dc.subject CONTROL DE GESTION es_VE
dc.subject ADMINISTRACION ESCOLAR es_VE
dc.title Diseño de un Cuadro de Mando Integral (CMI) para el Colegio Rioclaro, ubicado en Barquisimeto, Venezuela es_VE
dc.type Thesis es_VE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record