DSpace Repository

El tatuaje como obra protegida por el derecho de autor : límites y alcances de los derechos morales del tatuador

Show simple item record

dc.advisor.advisor Rodríguez, Manuel Antonio es_VE
dc.contributor.author Quintero Aguirre, Victoria Ivanna
dc.date.accessioned 2025-04-01T18:18:05Z
dc.date.available 2025-04-01T18:18:05Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Quintero Aguirre, V. (2024). El tatuaje como obra protegida por el derecho de autor : límites y alcances de los derechos morales del tatuador [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila. es_VE
dc.identifier.uri http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1325
dc.description.abstract Existe consenso en el mundo de la Propiedad Intelectual sobre el alcance de los derechos morales de autor en obras que se encuentran fijadas en soportes materiales tradicionales, tales como, lienzos, papel, discos compactos (CD), los dispositivos de almacenamiento electrónico, tela, consolas de videojuegos, entre muchos otros. Sin embargo, lo mismo no ocurre en el caso de los tatuajes, los cuales son obras plasmadas en el cuerpo humano de alguien, donde confluyen elementos fundamentales como los derechos personalísimos, por ejemplo, la libertad y la posibilidad de la persona de decidir qué hacer con su cuerpo e imagen. A pesar de no haber muchos casos judicializados, es una discusión que se ha presentado durante los últimos años, y que ha generado la imperiosa necesidad de determinar su tratamiento. El tatuaje puede ser una obra artística susceptible de protección por el derecho de autor, sin embargo, no existen lineamientos para su tratamiento que precisen el alcance de los límites que pueden suponer para el ejercicio de los derechos morales. El presente trabajo busca determinar los límites y excepciones a los derechos morales del tatuador, así como elaborar una serie de lineamientos sobre el tratamiento del tatuaje como obra protegida por el derecho de autor de acuerdo con la legislación venezolana, una vez revisados los pocos pero existentes casos similares y la jurisprudencia de otros países, todo esto a partir de la revisión y comparación de criterios. es_VE
dc.language.iso es es_VE
dc.publisher Universidad Monteávila es_VE
dc.subject PROPIEDAD INTELECTUAL es_VE
dc.subject TATUAJES-DERECHO Y LEGISLACION es_VE
dc.title El tatuaje como obra protegida por el derecho de autor : límites y alcances de los derechos morales del tatuador es_VE
dc.type Thesis es_VE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record