Beltrán González, Diego Alejandro(Universidad Monteávila, 2023)
Se propone la creación de un mecanismo de mediación para la resolución de conflictos en materia de derecho de autor y derechos conexos, el cual será implementado en la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA). Se ...
Clark Doria, Kristopher Wilman(Universidad Monteávila, 2023)
El impacto de los profesionales de mercadeo, publicidad, diseño gráfico y propiedad intelectual sobre las marcas comerciales es indiscutible, sin embargo, tradicionalmente estas profesiones trabajan por separado desarrollando ...
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, elaborar un manual de recomendaciones con respecto a la posibilidad del uso de nombres geográficos en las solicitudes de registro de signos distintivos sobre ...
El sistema de patentes acompaña desde la formación de las civilizaciones modernas al progreso tecnológico y científico. Uno de estos pequeños pasos para el hombre, pero gigantes para la humanidad fue el cruce de la última ...
Martínez Torres, Fernando Luis(Universidad Monteávila, 2024)
Este estudio busca hacer un análisis sistemático de la industria musical venezolana. Usando la propiedad intelectual como hilo conductor, se hace un recorrido por los distintos eslabones de la cadena de valor de la industria ...
Quintero Aguirre, Victoria Ivanna(Universidad Monteávila, 2024)
Existe consenso en el mundo de la Propiedad Intelectual sobre el alcance de los derechos morales de autor en obras que se encuentran fijadas en soportes materiales tradicionales, tales como, lienzos, papel, discos compactos ...
Vásquez Tacoa, Mikel Ali(Universidad Monteávila, 2024)
La música como arte ha evolucionado con el correr de los años gracias a la retroalimentación entre los distintos compositores, dando lugar a una infinidad de obras musicales, las cuales han derivado en estilos, géneros e ...
Solar Sánchez, Onasis Yaqueline(Universidad Monteávila, 2024)
La Inteligencia Artificial (IA) es un tipo de tecnología cuyo software programado mediante diferentes algoritmos le proporciona la capacidad de realizar múltiples funciones. En cuanto a las obras musicales, los sistemas ...
García Barreto, Yismar Adriana(Universidad Monteávila, 2024)
El Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (DRVFLOTTT) del año 2012, modificó de forma sustancial la regulación de las relaciones laborales de los trabajadores ...
En la normativa venezolana se establece la distintividad como requisito esencial para el registro marcario de un signo. A pesar de esto, no establece el concepto jurídico de la pérdida de distintividad marcaria o vulgarización ...
Báez Holguín, Ana Grecia(Universidad Monteávila, 2024)
La distintividad de una marca constituye el pilar fundamental en el ámbito marcario, y su análisis profundo es esencial para comprender su importancia y alcance. Mediante el estudio exhaustivo, documental, analítico y ...
Santana Ferris, Mariateresa de Fátima(Universidad Monteávila, 2024)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar la distintividad adquirida a través de la revisión doctrinaria y jurisprudencia con la finalidad de establecer los criterios que en Venezuela permitan ...
El presente trabajo examina el tratamiento de la información no divulgada en Venezuela, enfocándose en su importancia y describiendo cómo la violación de esta información constituye actos de competencia desleal. Se ofrece ...
Existe una gran variedad de productos alimentarios y agrícolas de alta calidad, que son susceptibles de protección bajo Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), el estudio mediante un enfoque cualitativo y documental ...
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer un manual de procedimiento administrativo en materia de caducidad de la marca por no uso, para que el Registrador de la Propiedad Industrial del ...
Leal Lehmann, Daniel Alejandro(Universidad Monteávila, 2024)
El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la figura del autoplagio y sus diferencias con el plagio consentido desde el punto de vista del derecho de autor, logrando el análisis del autoplagio en el ámbito ...
González Araque, Karla Virginia(Universidad Monteávila, 2024)
El objetivo del presente trabajo versa sobre el análisis del riesgo de confusión y de asociación en el ámbito marcario, para establecer las reglas para su determinación en el marco de la Ley de Propiedad Industrial de 1955 ...
Roncayolo Medina, María Eugenia(Universidad Monteávila, 2024)
La protección de los conocimientos culturales en el ámbito textil es un tema de creciente importancia en la era moderna. Los textiles, que son una expresión tangible de la cultura y la historia de un pueblo, a menudo se ...
Niño Albarracín, María de los Ángeles(Universidad Monteávila, 2022)
El Derecho de Autor se rige por el principio de protección automática y de ausencia de formalidades, por lo que la obra se protege desde el momento de su creación y sin necesidad de registro. Sin embargo, la necesidad de ...
Acosta Vargas, David Arturo(Universidad Monteávila, 2022)
Actualmente en el marco normativo de la Fórmula1 (F1) existen carencias en cuanto al reconocimiento y protección de los derechos de propiedad industrial, por lo que se propone una solución para garantizar dichos derechos ...