Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/811
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.advisor.advisorBastidas, Gustavoes_VE
dc.advisor.advisorCressa, Rudies_VE
dc.advisor.advisorSilva, Sylviaes_VE
dc.contributor.authorDepablos Rodríguez, Marielba Cecilia-
dc.date.accessioned2024-01-25T20:56:50Z-
dc.date.available2024-01-25T20:56:50Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationDepablos Rodríguez, M. (2021). Diseño de un programa de "Escuela para Familias como Coterapeutas" dirigido a representantes de alumnos con Trastornos del Espectro Autista (T.E.A.) del Centro de Entrenamiento para la Integración y el Aprendizaje (CEPIA) para favorecer su desarrollo integral [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/811-
dc.description.abstractEn el Centro de Entrenamiento para la Integración y el Aprendizaje (CEPIA) se detectó una necesidad las familias de los niños y jóvenes con Trastornos del Espectro Autista (TEA) a través de los diarios escolares, discusiones de los Programas individualizados y entregas de boletas e indican que desconocen las estrategias conductuales, sensoriales, enseñanza estructuradas y sistema de comunicación aumentativa y alternativa (PECS) para realizar un trabajo como coterapeutas en sus hogares y poder darle la continuidad al trabajo realizado en la institución. Es por ello que el objetivo de esta investigación se basa en conocer el nivel de información que manejan los padres de las distintas estrategias que se requieren para el trabajo de coterapeutas en el hogar, se realizar un estudio de factibilidad de los recursos técnicos y operativos que permitan el diseño de un proyecto de control de gestión para generar el programa de escuela para familias como coterapeutas. Se realizaron entrevistas a personas claves dentro del proyecto como son: representantes de CEPIA y el equipo gerencial del centro, se utilizó la metodología del PMBOK como método de visualización y análisis del proyecto, el cronograma de actividades a ejecutar, los riesgos del proyecto y los equipos técnicos y humano que serán necesarios.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectPROGRAMAS DE CAPACITACIONes_VE
dc.subjectTRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTAes_VE
dc.subjectCONTROL DE GESTIONes_VE
dc.titleDiseño de un programa de "Escuela para Familias como Coterapeutas" dirigido a representantes de alumnos con Trastornos del Espectro Autista (T.E.A.) del Centro de Entrenamiento para la Integración y el Aprendizaje (CEPIA) para favorecer su desarrollo integrales_VE
dc.typeThesises_VE
Aparece en las colecciones: Especialización en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TEG_EPG2_2021.pdfTrabajo de grado a texto completo3.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.