Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/640
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.advisor.advisorMiranda, Evelynes_VE
dc.contributor.authorAguilar Azuaje, Gustavo Anibales_VE
dc.contributor.authorMéndez Maradey, Ariadna Gabrielaes_VE
dc.date.accessioned2023-09-05T20:17:19Z-
dc.date.available2023-09-05T20:17:19Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAguilar Azuaje, G., Méndez Maradey, A. (2022). Podcast sobre la evolución de la comunicación generacional : caso de estudio de Baby Boomers a Generación Z [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/640-
dc.description.abstractEste podcast buscó convertirse en un espacio donde se pudiera facilitar información fundamentada en la sociedad donde se vive actualmente y la transformación comunicacional que lo acompaña. En el día a día cada individuo es partícipe de la comunicación y de la vivencia en sociedad, sin embargo, cada persona pertenece a una generación, designada y limitada por un periodo de tiempo específico, que le otorga definidas características por el contexto en el que creció, determinando así ciertas actitudes, maneras de pensar y habilidades que han variado a lo largo del tiempo por el avance en distintos ámbitos que facilitan la vida de los seres humanos, entre ellas la manera de comunicarse y que no todos se han podido adaptar a estas nuevas modalidades. Con este proyecto, trabajado bajo la modalidad audiovisual en formato de podcast, se buscó ofrecer mediante tres episodios informativos, educativos y entretenidos, conocimientos sobre las generaciones y qué las identifican, además de una guía del tema podcast, uno de los medios comunicacionales que está tomando mayor popularidad en los últimos años; de manera que a través de distintas plataformas como lo son YouTube, Anchor, Spotify, RSS e Instagram, una audiencia de dieciocho a treinta años pueda observar, aunque cada uno de estos episodios no tiene restricciones de edad. A lo largo del proyecto se contó con diversos invitados que compartieron sus conocimientos y percepciones de acuerdo a las transformaciones que se han llevado a cabo a través de los años. Con este proyecto se dio inicio a un escenario donde se desarrolla la idea de que en la sociedad existe un mundo generacional que se complementa, un camino lleno de renovaciones, pero que el pasado siempre será base para el presente y el futuro.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectPODCASTSes_VE
dc.subjectGENERACIONESes_VE
dc.subjectGENERACION Zes_VE
dc.subjectCOMUNICACIONes_VE
dc.titlePodcast sobre la evolución de la comunicación generacional : caso de estudio de Baby Boomers a Generación Zes_VE
dc.typeTesises_VE
Aparece en las colecciones: Proyectos Finales de Carrera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFC36_2022.pdfTrabajo de grado a texto completo1.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.