Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/196
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.advisor.advisorAdrián, Yaridises_ES
dc.contributor.authorVegas, Isabel Cristinaes_ES
dc.date.accessioned2022-09-19T13:10:59Z-
dc.date.available2022-09-19T13:10:59Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationVegas, I. (2017). Producción y ejecución de micros radiales "Somos Más" [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uma.edu.ve/xmlui/handle/123456789/196es_ES
dc.description.abstractRelevo, una organización sin fines de lucro que opera desde febrero 2014 como una iniciativa para la formación académica de jóvenes de las zonas rurales de El Hatillo, con el fin de ayudarlos a alcanzar el éxito en su vida universitaria y profesional. Actualmente se lleva a cabo un programa académico de preparación a 70 jóvenes de 13 a 17 años, seleccionados entre sus compañeros por su constancia, disciplina y deseo de ingresar a estudios universitarios. El programa pretende, a través de clases sabatinas, reforzar los conocimientos en matemáticas, castellano, inglés y habilidad numérica y preparar a sus alumnos para los exámenes de admisión de las universidades de su preferencia. Reforzando valores de liderazgo, excelencia y compromiso, buscan brindar a la juventud venezolana una oportunidad de superación y formación que contribuyan al progreso de sus comunidades. Sin embargo, esta importante labor se ha vuelto muy cuesta arriba para los que la realizan, ya que al ser una organización pequeña y relativamente nueva, no tienen fondos para mantener la sustentabilidad de la misma. Entendiendo está realidad, se busca por medio de la creación y producción de diez (10) micros radiales sobre diferentes organizaciones, sin fines de lucro, que busquen brindar oportunidades de superación, formación y asistencia para el progreso de las comunidades venezolanas, ofrecer una plataforma para dar a conocer a las mismas con el fin de conseguir la ayuda que requieran. Al crearse un canal que los ayude a darse a conocer, esta y otras organizaciones, tendrán más oportunidad de conseguir ayuda tanto económica como en calidad humana, ya que, Somos Más está producido con el fin de ser ofrecido posteriormente a diferentes radios comerciales que puedan brindar la difusión del mismo como parte de su programación regular o de sus proyectos de responsabilidad social.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_ES
dc.subjectRADIO-PRODUCCION Y DIRECCIONes_ES
dc.subjectGUIONES RADIOFONICOSes_ES
dc.subjectRADIO EDUCATIVAes_ES
dc.titleProducción y ejecución de micros radiales "Somos Más"es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Proyectos Finales de Carrera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFC31.pdfTrabajo de grado a texto completo434.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.