Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1272
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.advisor.advisorAlberto de D´Lima, Elke Carolinaes_VE
dc.advisor.advisorLabrador, Tibairees_VE
dc.contributor.authorSilva López, Sheila Vanessa-
dc.date.accessioned2025-02-27T20:08:06Z-
dc.date.available2025-02-27T20:08:06Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSilva López, S. (2024). Plan de capacitación dirigido a docentes de aulas regulares para promover la integración escolar de estudiantes con Trastornos del Espectro Autista [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1272-
dc.description.abstractEsta investigación se centra en la capacitación de docentes del L.B.F.C. Fermín Toro para la integración escolar de estudiantes con Trastornos del Espectro Autista (TEA). La problemática abordada es la falta de preparación de los docentes para atender adecuadamente a estudiantes con TEA, lo que dificulta su inclusión efectiva en el entorno educativo. El objetivo del trabajo es capacitar a docentes de aulas regulares del Complejo Educativo Fermín Toro, para promover la Integración Escolar de estudiantes con Trastornos del Espectro Autista. La investigación se basa en las teorías de integración e inclusión educativa, así como en estudios sobre las necesidades educativas especiales de los estudiantes con TEA. Entre los principales autores consultados se encuentran Arias (2012) y Balestrini (2016), cuyas aportaciones fueron fundamentales para el desarrollo del proyecto. El método utilizado en la investigación es cuantitativo, descriptivo con un diseño de campo. La capacitación presencial inicia con un cuestionario Pre Test en formato físico, con una población de 8 docentes. La misma se desarrolló en dos sesiones presenciales, abordando temas clave como la diferencia entre integración e inclusión, características del autismo, manejo conductual, comunicación e integración social y adaptaciones curriculares. Los resultados del Post Test mostraron una mejora significativa en los conocimientos y competencias de los docentes en relación con la integración de estudiantes con TEA. Los docentes demostraron un mayor entendimiento de las necesidades educativas especiales y adquirieron herramientas de formación prácticas para implementar en sus aulas. La principal conclusión es que la capacitación tuvo un impacto positivo en la preparación de los docentes, mejorando sus habilidades para promover un ambiente escolar inclusivo. Se recomienda continuar con programas similares y sensibilizar a los estudiantes para apoyar a compañeros con TEA, asegurando y fortaleciendo prácticas con miras a la inclusión y calidad de vida.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectTRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTAes_VE
dc.subjectPROGRAMAS DE CAPACITACIONes_VE
dc.subjectFORMACION DE DOCENTESes_VE
dc.subjectINTEGRACION ESCOLARes_VE
dc.subjectHABILIDADES SOCIALESes_VE
dc.titlePlan de capacitación dirigido a docentes de aulas regulares para promover la integración escolar de estudiantes con Trastornos del Espectro Autistaes_VE
dc.typeThesises_VE
Aparece en las colecciones: Especialización en Atención Psicoeducativa del Autismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TEG_EAPA4_2024.pdfTrabajo de grado a texto completo1.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.