Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1206
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.advisor.advisorAramayo Zamora, Manueles_VE
dc.contributor.authorGautier, Aura-
dc.date.accessioned2025-02-06T19:45:55Z-
dc.date.available2025-02-06T19:45:55Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationGautier, A. (2014). Explorar las características del estilo de crianza seguido por un grupo de padres y madres con sus hijos dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el municipio Libertador [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1206-
dc.description.abstractEl presente trabajo describe lo relativo al autismo considerando aspectos generales como su definición más reciente, se discute sobre los nuevos criterios para el diagnóstico con bases científicas, para luego considerar un análisis del presente estudio sobre la descripción del estilo de crianza de familias, sus funciones bajo la perspectiva de la psicología del desarrollo y se profundiza con especificidad qué le corresponde a la familia con un miembro con autismo.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectCRIANZA DE NIÑOSes_VE
dc.subjectTRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTAes_VE
dc.subjectNIÑOS CON AUTISMOes_VE
dc.titleExplorar las características del estilo de crianza seguido por un grupo de padres y madres con sus hijos dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el municipio Libertadores_VE
dc.typeThesises_VE
Aparece en las colecciones: Especialización en Atención Psicoeducativa del Autismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TEG_EAPA6_2014.pdfTrabajo de grado a texto completo545.06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.