Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1199
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.advisor.advisorGarcía, Alenaes_VE
dc.contributor.authorHurtado Aguilar, Inelvis-
dc.date.accessioned2025-02-05T19:30:59Z-
dc.date.available2025-02-05T19:30:59Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationHurtado Aguilar, I. (2012). Propuesta de un programa de formación sobre estrategias de enseñanza para personas dentro del TEA dirigido a docentes de la Escuela Ciudad Cuatricentenaria de la parroquia Caricuao, Distrito Escolar No. 4 [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1199-
dc.description.abstractDesde hace algunos años y con mayor fuerza en la actualidad, existe una alta población dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), muchos de ellos, se encuentran inscritos en las escuelas regulares. Donde la realidad es que la mayoría los docentes no poseen estrategias para una atención óptima. Por tal razón, se plantea la propuesta del diseño de un programa de formación sobre estrategias de enseñanza para las personas dentro del TEA dirigido a docentes de aula regular, intentando lograr una atención con adaptaciones para la persona con TEA. Por esto se plantea como objetivo general: Proponer el diseño de un programa de formación sobre estrategias de enseñanza en la atención de los niños (as) con TEA, dirigido a los docentes de la primera etapa de educación básica de la Escuela Nacional Ciudad Cuatricentenaria. Y como objetivos específicos: (a) Diagnosticar la necesidad de un programa de formación sobre el TEA dirigido a los docentes de la primera etapa en la Escuela Nacional Ciudad Cuatricentenaria. (b) Analizar la necesidad de un programa de formación sobre esta condición, dirigido a los docentes de la escuela mencionada (c) Diseñar los contenidos del programa de formación dirigido a los docentes de la primera etapa de educación básica en la atención de niños con TEA. Correspondiente a los objetivos plantea-dos en este trabajo de investigación, el tipo de investigación a utilizar es cualitativa. La técnica de recolección de información utilizada fue a través de grupos focales, utilizando dos (2) grupos focales conformados por los siguientes informantes claves: (5) docentes que atienden educandos con TEA, (9) docentes que no tienen educandos con TEA. Los datos que se obtuvieron fueron analizados a través de la categorización y el análisis cualitativo, obteniendo como resultados: Los docentes no poseen herramientas para atender a los Educandos, con TEA.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectTRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTAes_VE
dc.subjectFORMACION DE DOCENTESes_VE
dc.titlePropuesta de un programa de formación sobre estrategias de enseñanza para personas dentro del TEA dirigido a docentes de la Escuela Ciudad Cuatricentenaria de la parroquia Caricuao, Distrito Escolar No. 4es_VE
dc.typeThesises_VE
Appears in Collections:Especialización en Atención Psicoeducativa del Autismo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TEG_EAPA10_2013.pdfTrabajo de grado a texto completo726.57 kBAdobe PDFView/Open
Show simple item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.