Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1174
Title: Singularidad del amparo constitucional contra actos administrativos
Authors: Fonseca, Joao Henriques da
Keywords: RECURSO DE AMPARO
ACTOS ADMINISTRATIVOS
DERECHO CONSTITUCIONAL
Publisher: Universidad Monteávila
Citation: Fonseca, J. (2021). Singularidad del amparo constitucional contra actos administrativos [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.
Abstract: Como es bien sabido, el Amparo Constitucional representa una figura jurídica competente fundamentada para resolver la mayoría de los casos de actos administrativos y constitucionales ordinarios; por lo tanto, si ésta es ejecutada de manera correcta (no viciada) no haría falta introducir la acción de tutela o la acción ordinaria acumulada con el amparo cautelar y que deba ser ajustada los artículos 26 y 27 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El propósito de la presente investigación consistió en introducir a la Acción de Tutela o Amparo Autónomo contra los actos administrativos de ejecución de sentencias del SUNAVI, como herramienta jurídica para evitar la demora inconstitucional. Para ello se estableció cuál debería ser la figura jurídica más viable (El Amparo o La Tutela) a ser aplicados en los Actos Administrativos y Constitucionales y también se sugirió la Acción de Tutela como herramienta jurídica que releve al Amparo Constitucional en caso de demora de la acción constitucional. Este trabajo de grado se preparó para la innovación en el desarrollo del Amparo Constitucional contra actos administrativos mediante el amparo constitucional autónomo y en relación a las modalidades existentes dentro de las leyes actuales. La justicia debe ser modernizada y el proceso también, para poder fluir las controversias, un gran ejemplo es el caso de la acción de tutela o amparo de derechos fundamentales que desarrolla los procesos Constitucionales acumulados al proceso ordinario y también la objetividad de las pruebas. En el caso de los procesos concernientes al SUNAVI que produce actos administrativos con la finalidad de habilitar la vía judicial, podemos concluir como hecho tangible, que la figura de la tutela sería lo ideal, se transformaría en un proceso rápido sin que tengan las partes del mismo esperar años en su terminación y ejecución sin trabas políticas.
URI: http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1174
metadata.dc.advisor.advisor: Pérez Salazar, Gonzalo
Appears in Collections:Especialización en Derecho Procesal Constitucional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TEG_EDPC1_2021.pdfTrabajo de grado a texto completo243.89 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.