Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1167
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.advisor.advisorToro, María Elenaes_VE
dc.contributor.authorLópez Loreto, Astroberto Hermógenes-
dc.date.accessioned2025-01-22T20:11:14Z-
dc.date.available2025-01-22T20:11:14Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationLópez Loreto, A. (2018). El amparo colectivo de protección ambiental y la defensa de los derechos de la naturaleza desde la perspectiva de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1167-
dc.description.abstractEn Venezuela vivimos hoy por hoy infinidad de situaciones que podrían aportar apasionantes temas de investigación en materia de Derecho Procesal Constitucional y su conexión con la supervivencia y la salud de la democracia. Hemos escogido el tema de la Tutela Ambiental Constitucional. Desde ese enfoque se analizó el desarrollo de lo que hemos denominado Amparo Colectivo de Protección Ambiental. El desarrollo de la modalidad de Amparo Constitucional estudiado lo abordamos mediante el análisis de algunas sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en las que mediante el Amparo Constitucional se les confirió cobertura a los ciudadanos que tenían lesionados sus derechos humanos a un ambiente sano, a la salud, entre otros, todos en el ámbito de los derechos e intereses colectivos o difusos de los agraviados. En la investigación realizada también se plantea la opción de conferir derechos a la naturaleza en Venezuela, constituirla en sujeto de derechos, a la luz de la CRBV, se estudia la posibilidad de que la Defensoría del Pueblo, las autoridades legitimas de los pueblos y comunidades indígenas, en fin, los ciudadanos venezolanos sean legitimados para que, mediante el ejercicio del Amparo Colectivo de Protección Ambiental, procedan a defender los derechos de la naturaleza con la aplicación de la CRBV. En fin, en esta investigación se arribo al convencimiento de que en Venezuela se ha desarrollado el Amparo Colectivo de Protección Ambiental, que a la naturaleza es posible constituirla en sujeto de derechos a la luz de la CRBV, que los derechos de esta pueden ser protegidos enervando el instituto procesal constitucional estudiado, se propuso la vía procesal para ejercer el Amparo Colectivo de Protección Ambiental y todo ese ejercicio teórico de ser llevado a la práctica fortalecerá la Tutela Ambiental Constitucional en Venezuela.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectRECURSO DE AMPAROes_VE
dc.subjectDERECHO AMBIENTALes_VE
dc.subjectPROTECCION AMBIENTALes_VE
dc.titleEl amparo colectivo de protección ambiental y la defensa de los derechos de la naturaleza desde la perspectiva de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuelaes_VE
dc.typeThesises_VE
Appears in Collections:Especialización en Derecho Procesal Constitucional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TEG_EDPC6_2018.pdfTrabajo de grado a texto completo424.58 kBAdobe PDFView/Open
Show simple item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.