Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1164
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.advisor.advisorDomínguez Guillén, María Candelariaes_VE
dc.contributor.authorContreras, Aura Maribel-
dc.date.accessioned2025-01-22T19:22:31Z-
dc.date.available2025-01-22T19:22:31Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationContreras, A. (2014). Análisis del artículo 60 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1164-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo precisar la noción, contenido y alcance de los derechos civiles relativos a la integridad moral contenidos en el artículo 60 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a saber, del honor, vida privada, intimidad e imagen, para así comprender de manera categórica y pormenorizada el alcance de dicho artículo en nuestro marco legal; en tal sentido, se conceptualizaron cada uno de estos derechos, analizando así su configuración legal y la vinculación con otros, que puedan tener relación de identidad y configurativos a su cumplimiento, estudiando, para esto, un conjunto Jurisprudencia, sentencias y decisiones emanadas del Tribunal Supremo de Justicia, mediante las cuales se hicieron pronunciamientos y análisis en cuanto a estos. De igual forma se analizó y estudió el contenido de la doctrina patria referente a como se pueden ponderar tales garantías con referencias a otras de su misma jerarquía, estableciendo su importancia y trascendencia en el marco del derecho constitucional. De igual forma y de manera pormenorizada se definió y analizó cada uno de los derechos contenidos en el artículo 60 previamente nombrado, con especial énfasis en el honor, vida privada, intimidad e imagen, con base en la jurisprudencia y doctrina estudiada, con el final de fijar un criterio acertado y ajustado a lo real y palpable en nuestra sociedad, en busca de un trabajo, cuyo contenido pueda ser de utilidad a todo jurista o no. Concluyendo con una idea concreta que permita a todo lector del trabajo aquí desarrollado, entender de manera inequívoca cual es el verdadero alcance y finalidad de esta norma constitucional, para así poder aplicarlo en situaciones que lo ameriten.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectDERECHO A LA PRIVACIDADes_VE
dc.subjectPROTECCION DE DATOS-DERECHO Y LEGISLACIONes_VE
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALes_VE
dc.titleAnálisis del artículo 60 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuelaes_VE
dc.typeThesises_VE
Appears in Collections:Especialización en Derecho Procesal Constitucional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TEG_EDPC2_2014.pdfTrabajo de grado a texto completo270.49 kBAdobe PDFView/Open
Show simple item record


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.