Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1161
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.advisor.advisorBadell Madrid, Rafaeles_VE
dc.contributor.authorOcariz Amado, Howard Alfonso-
dc.date.accessioned2025-01-17T18:59:08Z-
dc.date.available2025-01-17T18:59:08Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationOcariz Amado, H. (2017). Comparación práctica entre recurso extraordinario de revisión conocido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela y el writ of certiorari de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1161-
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en el marco de la competencia dada a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia por la Constitución de 1999 para revisar sentencias definitivamente firme dictadas por los tribunales de la República, de allí que el propósito de la presente investigación consistió en la realización de la comparación práctica entre recurso extraordinario de revisión conocido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela y el writ of certiorari de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América. A tales efectos, se verificó la práctica en ambos ordenamientos jurídicos, para ver si efectivamente la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ejecuta sus competencias con las limitaciones propias del recurso especialísimo y si por su parte lo hace la Corte Suprema en los Estados Unidos y finalmente se determinó los excesos en los que incurre la Sala Constitucional al conocer de la solicitud revisión constitucional. El presente estudio se justificó por cuanto a pesar de que se han escrito abundantes ensayos sobre el tema, se confrontó en la práctica la ejecución del control de la constitucionalidad de sentencias. El tipo de investigación será documental, nivel descriptivo y diseño bibliográfico. Se concluyó que la Sala Constitucional en Venezuela incurre en irregularidades en las solicitudes de revisión Constitucional por cuanto solo procede razones de orden constitucional, solo se analiza si existen violaciones de orden constitucional en la sentencia que se desea revisar, y en principio solo tendrá efectos anulatorios.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectREFORMA CONSTITUCIONALes_VE
dc.subjectSENTENCIASes_VE
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALes_VE
dc.titleComparación práctica entre recurso extraordinario de revisión conocido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela y el writ of certiorari de la Corte Suprema de los Estados Unidos de Américaes_VE
dc.typeThesises_VE
Aparece en las colecciones: Especialización en Derecho Procesal Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TEG_EDPC7_2017.pdfTrabajo de grado a texto completo286.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.