Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1159
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.advisor.advisorPérez Salazar, Gonzaloes_VE
dc.contributor.authorAndrade, Andreina-
dc.date.accessioned2025-01-16T14:31:06Z-
dc.date.available2025-01-16T14:31:06Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationAndrade, A. (2017). La libertad de expresión : su violación en el caso del Circuito Nacional Belfort y su incidencia en la radio de la Asamblea Nacional [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve/jspui/handle/123456789/1159-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objeto analizar la violación a la libertad de expresión en el caso del Circuito Nacional Belfort 102.3 Fm, y su incidencia en la radio de la Asamblea Nacional. En este sentido se hizo un análisis del expediente de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia y una entrevista al ciudadano Nelson Belfort, presidente del Circuito Nacional Belfort en la cual nos dio su punto de vista como agraviado directo de la violación flagrante de la libertad de expresión al no renovarles la concesión, lo que tuvo como resultado el cierre de la emisora. A su vez, como tema político, y luego de amenazas, la frecuencia 102.3 FM fue entregada a la radio de la Asamblea Nacional en el año 2009, la cual estuvo funcionando hasta que ganó la nueva Asamblea Nacional, luego fue entregada a los trabajadores como una emisora comunitaria. De esta manera, se analizó si existe o no una violación de la libertad de expresión y qué medidas tomar en este tipo de casos, ya que son casos políticos para silenciar el derecho de la libertad de expresión en presencia de un gobierno autoritario que no permite que los medios de comunicación tengan una línea editorial diferente a la que ellos quieren para que el pueblo no esté enterado de la información verdadera, sino la que ellos quieren que escuchen. La libertad de expresión en Venezuela desde hace más de 17 años es vulnerada y cada día que pasa se cierran más espacios de comunicación, dejando claro que no estamos en un país democrático. El caso del CNB es un ejemplo claro del atropello por parte del Gobierno, que no respeta los derechos fundamentales que se encuentran consagrados en la Constitución Venezolana.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectLIBERTAD DE EXPRESIONes_VE
dc.subjectDEBIDO PROCESOes_VE
dc.subjectPOLITICA DE RADIODIFUSIONes_VE
dc.titleLa libertad de expresión : su violación en el caso del Circuito Nacional Belfort y su incidencia en la radio de la Asamblea Nacionales_VE
dc.typeThesises_VE
Aparece en las colecciones: Especialización en Derecho Procesal Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TEG_EDPC5_2017.pdfTrabajo de grado a texto completo1.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.