Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1134
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRivas Peñaloza, Luis José-
dc.contributor.authorGuinand Velásquez, Guillermo Augusto-
dc.date.accessioned2024-07-23T19:51:36Z-
dc.date.available2024-07-23T19:51:36Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationRivas Peñaloza, L., Guinand Velásquez, G. (2024). El Falso Espejo : el poder de las redes sociales para distorsionar nuestra percepción social (cortometraje audiovisual) [Trabajo de grado, Universidad Monteávila]. Repositorio de la Universidad Monteávila.es_VE
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1134-
dc.description.abstractEste proyecto parte de la conceptualización expuesta anteriormente sobre las redes sociales y su transformación en un guión literario, para finalmente ejecutar su producción y su post producción. Nuestro cortometraje de ficción muestra cómo el músico y líder de una banda cree en la falsa premisa de que solo con una inmensa cantidad de seguidores la música que produce su banda puede ser reconocida. Como en toda estructura aristotélica, el protagonista sufre una transformación: sus pensamientos y comportamientos se vuelven obsesivos con las redes sociales y se alejan por completo de la verdad. Este músico construye una enorme mentira alrededor y su deseo se convierte precisamente en su propia destrucción; al estilo de cualquier tragedia griega. Sin embargo, nuestro objetivo con esta historia conlleva una salvedad en la escena clímax y el desenlace: Nuestro protagonista se muestra auténtico frente a sus seguidores y es allí cuando de verdad recibe el anhelado reconocimiento. Luego de la escritura del guión literario elaboramos un guión técnico que nos permitiera desarrollar una planimetría y una visión artística del cortometraje muy apegados al lenguaje cinematográfico. Así mismo, un plan de rodaje que nos sirviera de guía para la mejor coordinación entre las locaciones, el crew (equipo de filmación) y los actores.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherUniversidad Monteávilaes_VE
dc.subjectCORTOMETRAJESes_VE
dc.subjectREDES SOCIALES EN INTERNETes_VE
dc.titleEl Falso Espejo : el poder de las redes sociales para distorsionar nuestra percepción social (cortometraje audiovisual)es_VE
dc.typeThesises_VE
Aparece en las colecciones: Proyectos Finales de Carrera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFC43_2024.pdfTrabajo de grado a texto completo1.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.